Por Majo Ramírez The Alienist, basada en la novela homónima de Caleb Carr, es una serie policiaca ambientada en el Nueva York de fines del siglo XIX. Un psicoanalista (alienista, como será llamado debido a la época), un ilustrador, una secretaria de la policía y dos detectives forenses deberán resolver el misterio detrás de una…
Categoría: La butaca
Recomendaciones cine, cartelera, reseñas
De Twin Peaks a Ecatepec: la construcción de monstruos para explicar el terror
Por Zulay Saxe Castro A propósito del asesino de Ecatepec y la justificación de sus acciones por «enfermedad mental» no pude evitar recordar una de mis series favoritas: Aclaro de antemano que Twin Peaks no es una serie “progresista” en la cuestión de género, es una serie de los años 90 donde las protagonistas mujeres…
#TintaVioleta: La otra vida de Rosario Castellanos en Los Adioses
Por Brenda Pichardo “Lo romántico es político”. —Coral Herrera. Este filme, dirigido por Natalia Beristáin, está basado en la vida de la escritora mexicana Rosario Castellanos, personificada por la talentosa actriz Karina Gidi (adulta) y Tessa Ía (joven). El eje sobre el cual gira la historia es su vida íntima a lado del filósofo Ricardo…
Chavela Vargas, la mujer que se atrevió a vivir como quiso
Por Brenda Pichardo Chavela Vargas (Isabel Vargas Lizano, Costa Rica, 17 de abril de 1919 – Morelos, México, 5 de agosto de 2012), fue una mujer que dejó una huella memorable a nivel internacional. El documental Chavela Vargas, la intérprete, la leyenda es un homenaje a su trayectoria artística, dirigido y producido por Catherin Gund (Australia, 1965) y Daresha Kyi (Estados Unidos 1962)….
Sabiduría tradicional o cuentos de terror: Lore
Por Majo Ramírez Cada Halloween queremos sorprender a nuestro cerebro con aterradoras historias: fantasmas, vampiros, hombres lobo, muñecas, payasos, criaturas de otras dimensiones o planetas, y asesinos son los protagonistas de las películas o series de televisión que nos interesa ver durante esta temporada. Quizá los fanáticos del horror tengan una lista muy bien curada…
Un encerrón visceral: Tenemos la carne
Por Genaro Ruiz de Chávez O. A finales del año pasado vi los avances de la película Tenemos la carne, dirigida por Emiliano Rocha Minter. Desde ese momento la cinta despertó mi interés y me atraía con fuerza hacia su telaraña adiposa. El discurso de un personaje claramente enloquecido, endemoniado quizás, me pareció una excelente…
T2 Trainspotting: La vida en el abismo
Por Brenda Pichardo Toda época queda marcada por los iconos culturales del momento que se vuelven referentes de ese pasado. Durante la década de los 90, Trainspotting, basada en la novela de Irvine Welsh, dejó una huella perdurable para quienes, a una temprana edad, vimos la primera parte de esta secuela dirigida por Danny Boyle. En aquella cinta…
Neruda
Por Josué Guerrero La comunión que existe entre el bueno y el malo en ocasiones traspasa la limítrofe entre lo hostil para convertirse de alguna forma en un sentimiento conyugal. Neruda lo afianza de tal manera que termina siendo poético en vez de una cacería. Pablo Larraín es exquisito al momento de contar historias. Lo…
Los Hámsters
Por Emiliano Mora Barajas Los Hámsters (2014), dirigida por Gilberto González Penilla, es una película mexicana sobre una familia de Baja California Sur. Pero también, los hámsters son una especie de roedor que se caracteriza por guardar en sus enormes cachetes el alimento. De igual forma cada miembro de la familia guarda sus secretos, sus…
Cuatro películas que debes ver en Netflix este enero
Por Majo Ramírez El 2016 terminó de una manera brutal y este año no ha comenzado de la mejor manera, así que hemos decidido hacer una pequeña lista de películas que podrán dar breves momentos de esperanza, risas o distracción. Enero viene con novedades en el catálogo de Netflix, así que ponte cómodo y comienza…
Dulzura americana: joven energía femenina
Por Itzel Fernández Ortega La historia de Star —Sasha Lane— comienza desde el momento en que abandona a su familia; comprende que un padre que abusa de ella y una madre a la cual no le interesa, no podrán darle lo que necesita en el momento más demandante de su vida, su juventud. Dulzura americana…
No es más que el fin del mundo
Por Emiliano Mora Barajas ¡Ay, Xavier Dolan! Desde la primera escena de No es más que el fin del mundo (2016), te le entregas al público. Lo vuelves tu cómplice. ¿Por qué haces eso? ¿Qué culpa tiene la audiencia? No lo sé, pero no voy a participar en esa trampa tuya. Que el que guste conocer…