Un ensayo de la escritora Diana Jiménez Thomas sobre la maternidad.
Etiqueta: Feminismo
Amantes perpetuas
Por Adriana Sánchez Soberones «Este mundo siempre ha pertenecido a los varones, pero ninguna de las razones propuestas para explicar el fenómeno ha parecido suficiente». De Beauvior, El segundo sexo. Intento indagar las causas que ignoran los sentimientos de la mujer con respecto a sus emociones acerca de la infidelidad conyugal y la proliferación del…
La violencia machista en el sector cultural
Por Brenda Pichardo El primer fin de semana de la primavera nos trajo una oleada de denuncias en torno a los acosos sexuales y violencias que han ejercido algunos escritores mexicanos en contra de las mujeres en el sector literario. El hashtag #MeTooEscritoresMexicanos revela el trasfondo de preguntas que responden a un contexto general, el…
#8M: Prostitución forzada y consumo de pornografía conducen a feminicidio
Por Brenda Pichardo El feminicidio, legitimado por una percepción social desvalorizadora, hostil y degradante de las mujeres: especialistas. Durante el sexenio de Peña Nieto se registraron 12 mil 796 asesinatos de mujeres. La violencia contra las mujeres en México es un problema que nos atraviesa como sociedad. Incluye los delitos de prostitución forzada, violación y…
Inseguridad y feminicidios en la CDMX: es necesaria la sensibilización sobre violencia de género
Por Brenda Pichardo La inseguridad en la Ciudad de México es un problema grave que nos afecta como sociedad, atravesado por varios tipos de delitos, entre ellos: homicidio, robo a transeúnte, secuestro, extorsión, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo de negocio, narcomenudeo, trata de personas, violación y feminicidio. Pese a que este último…
Marea verde en México
Texto y fotografía de Brenda Pichardo El pasado miércoles 8 de agosto ocurrió un suceso trascendente en el Senado de Argentina que motivó la movilización de la Marea Verde en México a favor del Derecho a Decidir, por la legalización del aborto en dicho país. En el Senado hubo una sesión de 12 horas de…
#TintaVioleta: La literatura no está exenta de la crítica
Por Brenda Pichardo El 18 de marzo de este año, el escritor Mario Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936) publicó en el diario El país, un artículo en su columna Nuevas Inquisiciones con la introducción: «El feminismo es hoy el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e…
8 de marzo: la lucha continúa
Por Brenda Pichardo Antecedentes El Día Internacional de la Mujer, surge a principios del siglo XX, para alzar la voz en torno a las demandas de los derechos de las mujeres: El derecho a voto. El derecho a la ocupación de cargos públicos. El derecho a la formación profesional. El derecho al trabajo y a la no discriminación por…
#TintaVioleta: ¿Quién está libre del amor romántico?, Viaje al mundo de Lucía
Por Brenda Pichardo Durante los últimos años, el feminismo se ha dado a la tarea de cuestionar el amor romántico, y por eso en esta ocasión me atreví a leer una novela de esta temática, en la que, para mi sorpresa, pude vislumbrar algunos guiños feministas. En Viaje al mundo de Lucía, de Jennyfer L.F., la…
#AdoptaUnaAutora: 12 recomendaciones para 2018
Por Brenda Pichardo El inicio de año se aproxima y es común buscar recomendaciones literarias novedosas que nos sacudan un poco la rutina. Un poco empalagada de los mismos autores y luego de comprobar que existe otra mirada hacia la literatura escrita por mujeres de la que no se habla mucho, en la que las autoras son…
#TintaVioleta: Mayra Santos Febres y el mundo gay en el Caribe: Sirena Selena
Por Brenda Pichardo La escritora Mayra Santos Febres (Carolina, Puerto Rico, 1966), ha obtenido, entre otros premios, el Juan Rulfo en 1996 en el género de cuento. También es conocida por sus libros: Nuestra señora de las noches, Cualquier miércoles soy tuya y Jadeante y sudorosa. Su obra ha llegado a España, Colombia, Estados Unidos,…
El maldito terror
Por Zulay Saxe Castro Hace mucho no me dolía tanto el miedo. El abrir los ojos, mirar mi reflejo en el espejo roto, salir al mundo… Y temer. A veces es difícil no temer, cuando en todos lados conciben tu existencia como menos valiosa por ser mujer, cuando abres un periódico y ves a una …