Por Brenda Pichardo Vivian Abenshushan (Ciudad de México-1972) obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2002 por El clan de los insomnes, un breve compilado de seis cuentos que giran en torno al insomnio de los personajes: “Homenaje al Doctor Zorasky”, “Kuboa”, “Ningún rapto es pasajero”, “La esposa despierta”, “La conjura de los peatones” y el último cuento…
Etiqueta: recomendación de Entre letras
#TintaVioleta: “Lección de cocina”, un cuento sobre los estereotipos de género
Por Brenda Pichardo El tema sobre lo femenino dentro de la literatura mexicana es poco recurrente, y no me refiero a lo femenino como un mero estereotipo de género, sino al contexto social al que son confinadas las mujeres, que no es visibilizado y que se vive en el secreto de la vida íntima. Todo…
¿Por qué mejor no nos vamos?, un legado de la homosexualidad en México
Por Kevin Aragón Cuando Luis Zapata publicó en 1992 la novela ¿Por qué mejor no nos vamos?, bajo el sello de la editorial Cal y Arena, ya habían pasado trece años del lanzamiento de su obra más representativa, El vampiro de la colonia Roma, así como de la primera marcha oficial en México por el…
Atar(de) Sol de Daniel Olivares
Por Estela Guerra Garnica Todos los que escribimos poesía escribimos fundamentalmente para nosotros; sólo cuando los demás nos escuchan —y eventualmente nos aplauden—, comprobamos si la experiencia ha valido la pena. Sin embargo, incluso como poetas nos sometemos en todo momento a una ética y una estética, quizá no escritas, pero reales. Éstas se ven…
Ramón Martínez Ocaranza: una superpoesía antipoética. Parte I
Por Iván Cruz Osorio El tan llevado y tan traído tema de la trascendencia, de la relevancia de un autor y su obra en la literatura, nos ha llevado desde aquellos escritores que se amparan tras un muro de premios, distinciones, publicaciones en finos y relevantes sellos editoriales, así como apariciones en célebres y múltiples…
El vórtice de la existencia
Por Juan Arturo Martínez Paz “Dales la vuelta,/ cógelas del rabo (chillen, putas),/ azótalas,/ dales azúcar en la boca a las rejegas,/ ínflalas, globos, pínchalas,/ sórbeles sangre y tuétanos,/ sécalas,/ cápalas…”. Ese fue el consejo que Octavio Paz nos dio para escribir, debemos agarrar a las palabras, el lenguaje y exprimirlo, destrozarlo, llegar hasta su…
Próximo destino: la deriva
Por Daniel Silva Si las generaciones pasadas ambicionaron y concretaron sus sueños, ¿qué retos se imponen los jóvenes hoy día? Maira Colín se ocupa de dar respuesta a dicha cuestión en Salida de emergencia, su primera novela, en la que el panorama es habitado por jóvenes adultos nacidos a finales de los setenta y principios…