Por Andrés García
Escribir es una de las actividades que requiere una formación a largo plazo. No existe una forma precisa de formarte como escritor, a través de un plan académico o un programa de estudios, como sucede con los médicos u otras profesiones.
No existe, una receta que permita la creación literaria, la formación es diaria, debe ser disciplinada y constante, utilizando múltiples recursos entre los que se destaca, y con una razón de peso total, la lectura. Sin embargo, en la búsqueda de ver cómo lograr tal proyecto de convertirse en un buen escritor (o aprendiz de escritor), se puede recurrir a películas que permitan tener una visión aproximada de la vida del escritor, hacerse una idea o simplemente imaginar.
En esta breve lista (para dejar espacio a una continuación) presentaré aquellas películas que he relacionado con el quehacer de escribir. También sirven para pasar un rato agradable viéndolas:
- The words. Es una película que presenta a un escritor novel en busca de una buena historia, pero a quien la imaginación y la musa nunca llegan, por lo que comienza a dudar de sus capacidades, hasta que se topa con un maletín. La protagoniza Bradley Cooper. Espero la disfruten.
2. El ladrón de orquídeas. Esta es una película excelente, pues intenta hacer hincapié en la diferencia entre la elaboración de un guión y una novela. Retrata el proceso de adaptación de una novela a la pantalla gigante, tarea nada sencilla. Dentro de la cinta, se va gestando un drama que le dará el contenido temático, haciéndola más interesante.
- Trumbo. Esta película biográfica, relata la vida de uno de los más grandes y prolíficos escritores de Hollywood, Dalton Trumbo, cuya actividad como militante del partido comunista dificulta su actividad como escritor, pero no la mata. Se retratan los momentos más difíciles y los más felices en la vida de un escritor exitoso.
- Medianoche en París. Es una película ampliamente reconocida, dirigida por Woody Allen y protagonizada por Owen Wilson, en donde retrata a un escritor que va a la ciudad de las luces para intentar inspirarse. Éste va acompañado de su acomodada novia y en el viaje descubren secretos que desconocían. El atractivo principal de la película es el recorrido por el París de los años de Hemingway, Dalí, Fitzgerald, y otros grandes artistas.
Así termina mi lista, espero les haya gustado. Pronto haré una más larga, por ahora disfrútenlas.
Andres García
Twitter:@angarz
Instagram:@angarz1
Reblogueó esto en Editorial Portaluzy comentado:
La verdad esto es muy interesante y podríamos además de pasar un buen rato viendo una película aprender algo provechoso en nuestro proceso de escritura y creación
Me gustaMe gusta