Por Brenda Pichardo Desde tiempos ancestrales, la migración ha movilizado masivamente a la humanidad de un lugar de residencia a otro, aunque pareciera que todo acontece como la historia lineal nos lo marca: de ser nómadas pasamos a ser sedentarios, seres inamovibles. Sin embargo, hasta la fecha los movimientos migratorios masivos continúan sucediendo, ya sea…
Etiqueta: literatura
Siempre retornamos
Por Juan Arturo Martínez Malpaís, de la mano de su colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana, nos trae El Retorno y otros poemas de Miguel Guardia. Este libro de poemas, a pesar de haber sido escrito hace más de 60 años, sigue estando vigente, al igual que las grandes obras de la literatura. No…
Un descenso por París
Por Juan Arturo Martínez Las noches de octubre (Textofilia 2017, colección Ultramarinos), de Gérard de Nerval, es un clásico de la literatura francesa que vuelve a nosotros gracias a la traducción de José de la Colina, que resulta muy clara y precisa. En el texto, Gérard de Nerval nos lleva a lo largo de tres…
Sirvienta de honor
Por Erandy Corvel Llegamos puntuales a nuestro primer día como sirvientes de honor, en aquel palacete extraño, del que nuestra familia no había querido ni mencionar el nombre. Apenas abrir el portón descubrimos por qué. Gamal retrocedió dos pasos antes de echar a correr. Yo no pude hacer lo mismo; juro que sólo quería mirar….
Bertha Balestra: De Metepec a Roma, un viaje narrativo tras la obsesión del poder
Por Majo Ramírez Es martes por la tarde y el verano hace de las suyas, el calor es casi insoportable; me pregunto si en Metepec lo sufrirán tanto como los chilangos. Marco el número que me proporcionó la editorial, al primer intento una grabación me dice que soy algo torpe para manejar mi máquina telefónica…
La imaginación de lo creado: “Muerte sin fin”
Por Rafael Casarrubias Balderas Cuando hablamos de la forma del sujeto, el yo poético o la voz narrativa, en el poema de José Gorostiza (1901-1973), “Muerte sin fin” (1939), no nos referimos a un cuerpo o a una estructura cohesionada en una unidad corpórea, sino más bien a una especie de masa o nube ambigua,…
La escritura de lo ausente
Por Luis Bernal Todas las nubes se confesaron con la tierra Mi dolor ocupó el lugar que dejaron Y cuando adoleció entre mis cabellos La mano impenitente Quedé preso en un nudo de pena. Odysseus Elytis, Clima de la ausencia Vasili Kandinsky, inmerso en el espíritu de su época, realizó uno…
Grito de Victoria, una novela gráfica para cultivar la memoria
Por Kevin Aragón Para que los movimientos sociales sean recordados no basta con que hayan sucedido, hay que cultivar constantemente su memoria, ya sea desde la docencia, la investigación, el activismo o la creación artística. Lo mismo puede ser a través de escritos en medios electrónicos e impresos, a manera de protesta sobre el hirviente…
Fugitivo
Por Cielo Dafne Vargas Meza Me cambié la ropa, el nombre y las cicatrices. Avancé a paso impetuoso. Aceleré, estuve fuera de tu alcance. Quemé mis pasos, surgí de los tuyos. De los vientos, se quemaron mis prisiones. Viví entre ruinas y me alimenté de cenizas. Viví en los propios enredos de mis extremidades….
Caminata
Por David Cacho Yo con dios dejé de pelearme, contigo dejé de discutir, empiezo a vivir diminutamente en un aljibe de peces, en marionetas y en máscaras, en festivales y en pensiones vacías. Esta mañana el café sabía a agua tratada, una mujer tenía la manía de carraspear después de darle el sorbo al…
Tiempo perdido
Por Fernando Cervantes Radzekov ¿Qué edad tenía en realidad? ¿A dónde se habían ido esos doce años de su vida? Digo, a quién no le agradaría rejuvenecer unos años, ¡pero perder más de una década! El problema tal vez no radica en la diferencia en los registros. Cualquiera puede tener un error humano semejante. Incluso…
La erótica desventura del Huamantlo | Parte I
O Lo que vienen manejando como un re-telling de este mito que todos bien conocemos Por Genaro Ruiz de Chávez O. I. Invocación ¡Canta odiosa los pesares del pelado Huamantlo! Presta la lira y acompaña este canto mamalón, épica chicha de proezas y milagros de los enjundiosos conspiradores del placer. Canta sobre la corte…