Por J.C. Guinto Nuestra parte de noche, el libro más reciente de Mariana Enríquez, con el que ganó el Premio Herralde de novela 2019, está hecho con remolinos de horror y fascinación que atrapan y aceleran el pulso del lector. Nuestra parte de noche narra los periplos de un hombre que desea proteger a su…
Etiqueta: novela
Restauración
Por Arturo Molina Se acomoda los lentes que ocupan gran parte de su rostro, a ratos se acomoda el peinado de copete; pareciera que el estilo Cristina Rivera Garza llegó para quedarse. La voz y jovialidad ocultan sus casi cuarenta primaveras. Los matices vocales nos contagian de ternura; sus palabras nos revelan un mundo de…
El Pájaro Speed, composición de una banda solitaria en la gran ciudad
Por Wilson Guillermo Díaz Padre Nuestro inyéctanos de vez en cuando una inyección de morfina en las venas para no sentir ese dolor de no ser de aquí ni de allá ni de la lluvia ni del sol. Rafael Chaparro Madiedo, El Pájaro Speed y su banda de corazones maleantes La novela El párajo…
#TintaVioleta: ¿Es posible morir de amor? Historias reales de mujeres
Por Brenda Pichardo La desgarradora novela ¿Es posible morir de amor? fue publicada en el año 2016 en vísperas del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se declaró el 25 de noviembre en conmemoración de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas durante la dictadura de Rafael Trujillo en 1960 en República…
#TintaVioleta: Reinventarse a una misma en cada caída
Por Brenda Pichardo Virginia Woolf escribió en Una habitación propia que los referentes históricos literarios de las mujeres eran escasos y la personaje Dolly Wilde —pseudónimo de la protagonista Johanna Morrigan— lo confirma en esta novela al preguntarse sobre las mujeres que escribieron en código erótico, además de Anaïs Nim, así que decide compartir su…
El agonizante placer de la escritura
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez «Castigo cruel y severo» una forma de tortura. Charles Bukowski, Noche de escupir cerveza y maldiciones La novela autobiográfica Factotum de Charles Bukowski narra los años de su juventud y la insistencia de convertirse en un escritor. Contiene una sobredosis atroz de los diferentes empleos que tuvo para sobrevivir….
#TintaVioleta: ¿Quién está libre del amor romántico?, Viaje al mundo de Lucía
Por Brenda Pichardo Durante los últimos años, el feminismo se ha dado a la tarea de cuestionar el amor romántico, y por eso en esta ocasión me atreví a leer una novela de esta temática, en la que, para mi sorpresa, pude vislumbrar algunos guiños feministas. En Viaje al mundo de Lucía, de Jennyfer L.F., la…
#TintaVioleta: Mayra Santos Febres y el mundo gay en el Caribe: Sirena Selena
Por Brenda Pichardo La escritora Mayra Santos Febres (Carolina, Puerto Rico, 1966), ha obtenido, entre otros premios, el Juan Rulfo en 1996 en el género de cuento. También es conocida por sus libros: Nuestra señora de las noches, Cualquier miércoles soy tuya y Jadeante y sudorosa. Su obra ha llegado a España, Colombia, Estados Unidos,…
Juan Vicente Melo: obedece a la noche
Por Genaro Ruiz de Chávez O. La primera vez que escuché hablar de ella fue en una clase de literatura mexicana del siglo XX. El profesor la mencionó de refilón, como una suerte de adenda a la rotunda literatura escrita en México durante la primera mitad del siglo pasado. Desde ese momento sentí su fuerza…
Reinventando nuestro camino
Por Juan Arturo Martínez Malpaís Ediciones nos trae una propuesta muy interesante para leer: El Paseante, de Antonio Calera-Grobet. En este libro Antonio retoma los orígenes del ensayo propuestos por Montaigne y los traslada a la ciudad para no sólo filosofar, sino también redescubrir el lugar en el que estamos y a nosotros mismos. “El…
Malerba: crónica de un andar de ciegos
Por Marco Julio Robles En el terreno de la ficción existen personajes cuya relación con los libros es entrañable. Alonso Quijano bebe de las narraciones caballerescas lenguaje e ideales, vestuario y propósitos. Y Emma Bovary, al entrar en contacto con heroínas que viven fabulosas historias de amor en las novelas que devora por las noches,…
Y nos cargó el Chamuco…
Por Juan Arturo Martínez ¡Dios, sálvanos del mal! En esta ocasión Aqua Ediciones nos trae el libro Pobre Diablo, del escritor mexicano Pedro Parra. En un tono que tiende a ser picaresco y juguetón, Parra nos presenta la historia del Chamuco, un diablo perteneciente al escalafón más bajo, que trata de subir de categoría al…