Por Guillermo Rocha
El domingo 12 de junio del 2016, terminó la primera temporada de El insomnio de Segismundo, una adaptación moderna del clásico del Siglo de Oro español La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca, obra que se desarrolla en tres actos con pequeños intermedios.
Es independiente, autogestiva y de cooperación voluntaria; mientras, se lleva a cabo la función, puedes pararte y caminar libremente para ordenar una tostada o alguna bebida, ya sea refresco, cerveza o mezcal. Al llegar al departamento, puedes cambiar dinero real por la moneda propia de la obra con un valor de de 1 o 2 “segisdólares” –es como dinero real, pero divertido.
Producida por Teatro de Quimeras, cuenta con las actuaciones de Eduardo Castañeda y Sofía Beatriz López, con la dirección y dramaturgia de Martín López Brie. Próximamente tendrán más funciones en sábados y domingos de agosto, dentro de un departamento, en la colonia Roma, por lo que es recomendable que estén al pendiente de las redes sociales de la compañía. Sin duda, es una experiencia que les recomiendo que vivan, ya que reirán mucho. Incluso, podrían debatir en torno a esta pregunta: ¿El teatro puede cambiar al mundo?. Además, interactuarán muy de cerca con el elenco, pues la obra en sí es un encuentro íntimo teatral.

Guillermo Rocha. Estudié Comunicación en la UDLA.
Twitter:@jesuismemorocha
Instagram: @memorochastar