Primer recetario de tres historias exquisitas elaboradas por la autora Diana Peña Castañeda.
Autor: Majo Ramírez
Lo que aprendí de Roland Barthes
Por Jorge Cano Febles * I. Que puede leerse el mundo a partir de un clasificado, un dolor. II. Es decir: que pueden meditarse todas las tradiciones, todo ese volumen, a partir de lo local. III. Que señalar lo no señalado no es interpretar, sino engendrar y al mismo tiempo legitimar lo múltiple, animar lo…
Del Rito a la Carne: poesía, danza y fotografía en movimiento
Por Majo Ramírez Recuerdo que el poeta y editor Iván Cruz Osorio escribió sobre Roberto López Moreno —poeta, narrador, docente y periodista cultural— por sus 75 años: “Cuando él habla, no sólo escuchamos, despertamos”. Esa fue la impresión que quedó en mí tras leer los poemas de Del Rito a la Carne (Malpaís, 2021). Entregarse…
Nunca iré a Islandia
La poeta Isela Váz comparte un poema de su libro Retrato frente a la sombra.
El Helénico llega a Tlaxcala; conoce el ciclo de teatro
Conoce el ciclo te teatro gratuito: «Helénico en Tlaxcala»
Sintagma: “Un jazz cercano al gran público”
Por Eloy Caloca Lafont Llueve en la Ciudad de México, como casi todo el año. La cita es en la terraza de un café muy concurrido. El bajista Omar Valencia y el pianista Isaac Valero del trío de jazz Sintagma acuden al lugar sacudiéndose el frío. El percusionista del grupo, Uriel Rosas, no pudo acompañarnos;…
Otro modo de ser: 23 historias de Patricia Carrillo Collard
Por Majo Ramírez Debe haber otro modo que no se llame Safo ni Mesalina ni María Egipciaca ni Magdalena ni Clemencia Isaura. Otro modo de ser humano y libre. Otro modo de ser. De “Meditación en el umbral” de Rosario Castellanos. Un modo de estar sobre la Tierra (Textofilia, 2021) de Patricia Carrillo Collard se…
Lunario de ojos abiertos
Por Gibran Castillo Ordoñez a Juliana Juárez Peña 1) voltear la luna para ver si del revés resulta botánica silvestre 2) la contemplo al acercarme a ella dudo como quien duda allá abajo y también la contempla 3) la luna se mueve la luna se mueve a campo traviesa la luna se muere a campo…
Ésta no es una obra de Ionesco: animalidad humana
Este texto es una versión modificada del boletín de prensa emitido por el Centro Cultural Helénico El próximo 27 de abril, la compañía Sonámbulos Teatro presentará la puesta en escena Ésta no es una obra de Ionesco, adaptación libre de Andrea López de Aragón —a partir del cuento El Rinoceronte de Eugene Ionesco—, una obra…
Whisky sour
Un ensayo de la escritora Diana Jiménez Thomas sobre la maternidad.
Recinto Mutante: el prometedor vicio de volver a pensar
Felipe Agudelo Tenorio reflexiona sobre Recinto Mutante del escritor colombiano, Wilson Díaz.
Cristal oscuro
Por Cielo Dafne Vargas Meza Tuve el nombre de Dios en mi boca tuve el nombre de Dios en mi boca, luego le traicioné. Sentí mis pasos estancarse en la tierra, luego resbalé. Pedí perdón cuarenta y dos veces. Miento, fui indolente, disfruté de aquel placer luego, ¡luego! fui presa de mis reveses. Poco a…