Por Liliana Savoia
La letra rasga palabras y ruidos,
los lleva al límite,
los dilata,
cada límite, cada borde arrima otro
y otro más haciendo más ruido,
Cuerpos y ruidos
caben en una mano,
un segundo de silencio encandila
como una luciérnaga devoradora
Ruidos y cuerpos se aglutinan
-todo está lleno de cuerpos y ruidos-
no caben en la palabra,
en la letra ni en la voz .
no son algebraicos, ni el yo de mi cuerpo
ni los intrusos ruidos.
El instante se disloca
todo se vuelve símbolos
que no encajan ahora en las manos
son pájaros que resisten al fuego.
que nos obligan a escribir por dentro,
dentro de la letra,
de la voz
de los cuerpos
de los ruidos.
Liliana Savoia (Rosario, Argentina, en 1953), radica y desarrolla su obra en su ciudad natal. Ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales en el campo de la literatura y las artes plásticas. Publicó: Rozando el alma (poesía, 2008); Sueños sin despertares (microrelatos, 2009); Masticables (poesía, 2010); Al sur del Alma (novela, 2011); Recuerdos fragmentales (relato, 2011); Aproximaciones a un ensayo sobre Cortázar (2011); Parir una agonía (cuento, 2012); Hilvanes de cemento (poesía, 2012); Detrás del terraplén (novela, 2013); El corral de los Vicios (poesía, 2014); De Elogios y otras yerbas (Poesías,2015); El revés de la seda (poesía, 2015); La música del alma (novela,2015); La Divina Mentira (poesía, 2016); El germen de la mariposa (poesía, 2017); y De elogios y otras yerbas (poesía, 2018).
Facebook: Liliana Mabel Savoia
Veo por qué tantos premios,; la lectura de textos como este, me ha cautivado. Felicidades. Deberé aprender de ti. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona