Por Eloy Caloca Lafont Isidro Navarro es muy profundo. No sólo como escritor, sino en cada conversación. A simple vista, es callado y reflexivo, pero basta un poco de confianza para escucharlo dictar cátedras inolvidables sobre la democracia directa, la crisis de las ideologías o el valor social de la educación. Tiene un gran repertorio…
Etiqueta: poesía mexicana
Radio. Poema inalámbrico en trece mensajes
Por Wilson Díaz Luis Quintanilla del Valle (París, 1900- ¿? 1980, es un poeta de las contradicciones de la modernización, para ello fija un heterónimo o un alias llamado Kyn Taniya, o también “K.T. .”, donde ancla el vértigo ligado al entusiasmo de la época de las vanguardias para crear un personaje ad hoc. En…
Morada del colibrí. Poemurales
Por Wilson Díaz El artefacto poético de Morada del colibrí, Poemurales (Malpaís, 2014. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana), de Roberto López Moreno (Chiapas, 1942), se expande hacia la integridad del muralismo mexicano, pero también avanza en la reconstrucción poética y natural de dos animales típicamente mesoamericanos: la iguana y el colibrí. Esta interpretación…
El templo y la metamorfosis del Hombre Torcido
Por Majo Ramírez ¿Quién es el Hombre Torcido? Esa es la pregunta que me vino a la mente en cuanto abrí Templos de Genaro Ruiz de Chávez. ¿Es sólo Guadalupe Guadaña? ¿Es un burócrata o un contador detrás de un escritorio? ¿Soy yo? El poeta nos presenta en “La quema del Hombre Torcido” a Guadalupe…
Una nueva poética
Por Juan Arturo Martínez En esta ocasión Malpaís Ediciones nos trae a Roberto López Moreno con su libro Morada del Colibrí. Poemurales; perteneciente a la primera serie de la colección del Archivo Negro de la Poesía Mexicana. Puedo decir que fue una sorpresa para mí encontrarme con este libro, desde su título se notaba que…
La imaginación de lo creado: “Muerte sin fin”
Por Rafael Casarrubias Balderas Cuando hablamos de la forma del sujeto, el yo poético o la voz narrativa, en el poema de José Gorostiza (1901-1973), “Muerte sin fin” (1939), no nos referimos a un cuerpo o a una estructura cohesionada en una unidad corpórea, sino más bien a una especie de masa o nube ambigua,…
Patología del ser de Ramón Martínez Ocaranza
Por Wilson Díaz Patología del ser (Malpaís ediciones, 2014. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana), de Ramón Martínez Ocaranza (1915-1982), es la transición del último hijo expulsado del cielo en donde su camino malditamente errante va acompañado con su bravía transgresora hacia los precipicios armónicos de sus aquelarres. La existencia abismal de su melodía…
Refractario, una visión ecléctica
Por Kevin Aragón Todo poema es un acto de resistencia, un intento de oposición frente al olvido. Tal vez por eso Eduardo Parra Ramírez haya titulado a su último libro de poesía Refractario, adjetivo que se utiliza para calificar a los materiales que resisten sin inmutarse —de igual manera que las mitológicas salamandras— a las…