Un ensayo de la escritora Diana Jiménez Thomas sobre la maternidad.
Etiqueta: ensayo
Recinto Mutante: el prometedor vicio de volver a pensar
Felipe Agudelo Tenorio reflexiona sobre Recinto Mutante del escritor colombiano, Wilson Díaz.
La ciudad indiferente
La escritora Gabriela Garay nos comparte un ensayo sobre el recorrido por la ciudad.
De muertos y arroz con leche
Un arroz con leche puede ser el ingrediente que atesora cada ofrenda de Día de Muertos.
Quebrantos, sinfonía de bañera desgastada entre paisaje y gemido en Gabriela Rosas
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez Vivo llena de peces abajo, adentro tengo la memoria justa de un orgasmo Gabriela Rosas, Quebrantos En el artículo José Martí y su teoría poética de Enrique Gallud Jardiel, se argumenta que el proceso de creación poética no es más que un encuentro amoroso entre el poeta y su…
Femina Suite, polifonía entre un yo narrativo que se despliega en la trilogía de R.H. Moreno-Durán
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez —El destino de los navegantes es descubrir mediterráneos Antonio Machado La trilogía Femina Suite, del escritor R.H. Moreno-Durán, es la multiplicidad de la contemplación y celebración, así como de un juego narrativo donde lo significativo determina la configuración devoradora de un polifónico yo representativo. La novela entra hacia una…
¿Qué tal si…?
Ilustración: Anthony Browne, ¿Qué tal si…? Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez “La lectura debe liberar, dejar escuchar la voz del texto —que no es la voz del autor—que es su voz matriz, que está en él tal como, en los cuentos, el genio está en la botella”. Michèle Petit Michèle Petit aborda un tema interesante…
Amantes perpetuas
Por Adriana Sánchez Soberones «Este mundo siempre ha pertenecido a los varones, pero ninguna de las razones propuestas para explicar el fenómeno ha parecido suficiente». De Beauvior, El segundo sexo. Intento indagar las causas que ignoran los sentimientos de la mujer con respecto a sus emociones acerca de la infidelidad conyugal y la proliferación del…
Ojos erectos
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez* El voyeur, no sólo espía lo prohibido, sino también lo desconocido. —Alberto Moravia ¿Qué placer causa mirar un libro erótico? Al abordar la pregunta desde la sensibilidad, lo visual causa un impulso amatorio, a través de la experiencia que confluye con la sensación que se dilata entre líneas; atraviesa…
#TintaVioleta: Sexualidad, tabú en la literatura escrita por mujeres
Por Brenda Pichardo El 2018 fue un año de reivindicación literaria para las mujeres: premios y homenajes a escritoras que antes no habían sido reconocidas. Ferias del libro en México en las que la presencia de autoras fue notable y no pasó desapercibida. La reivindicación literaria de las mujeres es una forma de estar paradas…
El agonizante placer de la escritura
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez «Castigo cruel y severo» una forma de tortura. Charles Bukowski, Noche de escupir cerveza y maldiciones La novela autobiográfica Factotum de Charles Bukowski narra los años de su juventud y la insistencia de convertirse en un escritor. Contiene una sobredosis atroz de los diferentes empleos que tuvo para sobrevivir….
La imaginación de lo creado: “Muerte sin fin”
Por Rafael Casarrubias Balderas Cuando hablamos de la forma del sujeto, el yo poético o la voz narrativa, en el poema de José Gorostiza (1901-1973), “Muerte sin fin” (1939), no nos referimos a un cuerpo o a una estructura cohesionada en una unidad corpórea, sino más bien a una especie de masa o nube ambigua,…