Por Arturo Molina Hace poco, mientras hablaba sobre temas de pareja, le dije a alguien que todos somos perecederos. Lo somos, en efecto, pero la nostalgia nos aferra a los instantes como si en ese reparo desafiáramos nuestra caducidad. Muchas veces quedamos fijos en un recuerdo hasta rascarle el último vestigio de dolor y gozo;…
Etiqueta: narrativa mexicana
La paradoja del dolor ajeno
Por Luis Fernando Cervantes ¿Cómo se puede ser tan insensible? Del otro lado de la pared él está sufriendo. Hasta aquí se escuchan sus lamentos. Entonces me levanto de la cama y voy a la esquina de la casa en donde efectivamente se puede ver al otro lado, a la casa del vecino. Mis ojos…
El desfile
Por José Luis Ibarra Son las 12:20. Viene retrasado. Tomo un trago de soda y lo paso por mi boca. Jugueteo con el líquido y siento cómo el gas se escapa; se vuelve azucarado y amargo, tanto que, cuando me lo trago, me deja una sensación gomosa en los dientes. Dejo escapar un suspiro y…
Época de cerezos
Por Arturo Molina La conocí en la FIL —a su pluma, quiero decir— una noche antes de que se presentara con otros talentos mexicanos. Leí un par de cuentos suyos en la red (Margaritas en la boca y La carretera). Me parecieron bien ejecutados y algo me quedó palpitando. Me compré Ensayo de orquesta (FETA,…
Remordimiento de conciencia
Por Arturo Molina He aquí esta mirada, esta mirada nuevamente en las postrimerías de sí misma José Carlos Becerra Como el mismo Alejandro Espinosa Fuentes lo dice “nos conocimos por un accidente web”: a través de un meme, como, seguramente, contarán muchas historias de amistad en el futuro. Gracias a dicha causalidad, cayó en mis…
Taxisa: 16 cuentos para diseccionar el entorno social
Por Majo Ramírez Taxisa (2019, Libros del Marqués) es el primer libro de cuentos de la escritora tabasqueña, Stivaleit Guerrero (1990); se trata de cuentos donde se exponen temas bastante crudos, como la prostitución, la homofobia, el acoso, la muerte, entre otros. La autora no solo se propone presentar temas que duelen, sino que, a…
¿Quién es la última oveja del Ángel Exterminador? Una conversación con Alejandra Junco
Por Majo Ramírez Hace unos días nos reunimos con la escritora Alejandra Junco, quien recientemente presentó su primer libro de cuentos La última oveja del Ángel Exterminador, editado por Libros del marqués, en el Festival Quimera. Esperamos que pronto pueda presentarse en la Ciudad de México. Alejandra Junco (Ciudad de México, 1967) es licenciada en…
#TintaVioleta: La utopía de la emancipación masculina
Por Brenda Pichardo Vivian Abenshushan (Ciudad de México-1972) obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2002 por El clan de los insomnes, un breve compilado de seis cuentos que giran en torno al insomnio de los personajes: “Homenaje al Doctor Zorasky”, “Kuboa”, “Ningún rapto es pasajero”, “La esposa despierta”, “La conjura de los peatones” y el último cuento…
¿Quién es el verdadero enfermo?
Por Daniel Silva Sergio Loo (1982-2014), poeta y narrador, deja a manera de testamento su Operación al cuerpo enfermo, ochenta páginas que deambulan por males físicos y “espirituales” cuyo único alivio es una línea, un párrafo catártico, un ajuste de cuentas pendientes con el seno familiar y con los amigos/amantes que viven una eterna batalla….