Por Luis Fernando Cervantes ¿Cómo se puede ser tan insensible? Del otro lado de la pared él está sufriendo. Hasta aquí se escuchan sus lamentos. Entonces me levanto de la cama y voy a la esquina de la casa en donde efectivamente se puede ver al otro lado, a la casa del vecino. Mis ojos…
Etiqueta: Autor Mexicano
Vecindario
Por Andrés Torres Vecindario Mis deseos secretos Los anhelos de mis padres de los hermanos, de todos colgaban en postes de alumbrado público. Sin luz sin huida la noche trepaba por el barrio: el adobe, la lluvia que hacía temblar a los muertos. El día: una maravilla los cristales rotos la luz que se fragmentaba…
Aquí había una frontera
Por Arturo Molina “¿A qué se dedica esta gente?”, me pregunto al pelear contra un puñado de personas hacinadas en las puertas del metro, así como Felipe se pregunta “¿qué se espera de un espejo?”. Es la una de la tarde, en lunes, y yo quise aprovechar la “calma” del transporte público que habría en…
Pájaros enfermos
Por David Cacho Ya no pueden cantar los pájaros en el tránsito de las ciudades, ya no puedo escuchar tu ardiente entraña ni oler el estro de tu vientre indomable. Ya no pueden cantar los pájaros por la semilla. Moribundo, en tu abismo de bestias agigantadas, soñé al fin con tu cuerpo en la…
Detrás del silencio
Por Juan Carlos de León Rodrigo Torrentera se quitó las gafas negras y comprobó que la dirección del lugar coincidía con el viejo edificio que había frente a él. Entró y tocó en la puerta correspondiente. Hacía días que Ampudia no se afeitaba, quizá también habría aflojado el nudo de su corbata el día que…
Epígrafe
Por Gibran Castillo El poemario todo se conmocionó cuando, con tu caligrafía (semejante a otras caligrafías, con las que adolescentes llenaron libretas escolares, —blancas, a cuadro o doble raya— agendas— en donde se inventarió haces de luz diurna–, y un diario personal— paisaje interior, pólipo subterráneo, eco enterrado— te apropiaste del epígrafe -los versos que…
Escritores
Por Eduardo Rocha Shakespeare Fue acaso el ego de su don lo que lo tenía tan tranquilo. Pensó que pondría el FIN y simplemente escaparía, inocente, de tan sangriento acto. Faltándole unos toques a su obra, pudo escuchar las sirenas acercándose; luego el altoparlante amenazador. Supo que estaba perdido al escuchar la puerta cayendo y…
Nadie me ha visto
Por David Cacho Ellos me leyeron en algún aparador de la calle pero jamás dije nada de mi cuerpo y fui invisible aunque tuviera herrumbre en las manos oí su canto gutural hasta la piel sabía del dolor de su silencio les dije que se fueran de la colina que había un camión que…
Bodas de madera
Por Ulises Granados Cierta ocasión conocí a un hombre de lo más raro afuera de una tapicería. Ya no recuerdo su rostro, lo que sí tengo por seguro es que, repentinamente, en cuanto me escuchó entrar, volteó hacia la puerta al mismo tiempo que dejó de acariciar el forro de una silla y me dijo:…
La muerte violeta II
Por Carlos Castro Castillo En memoria de Gustav Meyrink. I Fermín recorría velozmente las letras del texto y, a buen ritmo, se enfiló a la parte final del relato. —Nota del autor: se advierte al estimado lector que no pronuncie en voz alta la palabra Emelen. —Fermín leyó para sí— ¡qué tontería! —pensó sin pronunciar…
Ideas sobre la soledad a partir una pintura de Gao Xingjian (mientras escucho In the Mood for Love de Shigeru Umebayashi)
Por Ulises Granados La soledad es una ilusión juvenil. Rubén Bonifaz Nuño 1. Debe haber existido una primera persona sola. Alguien, perdido en un lugar de la memoria del mundo, sintió por primera vez la ausencia de los demás. Me pregunto si esta soledad habrá sido similar a la que nos invade en este tiempo,…
Relato encontrado en una publicación de Facebook
Por Kevin Aragón Apenas darían las nueve de la noche cuando ese metrobús pasó. Iba vacío, el hecho me hizo creer que por lo menos algo de buena fortuna me había sido reservada al final del día. Sin embargo, apenas se abrieron las puertas eléctricas, un denso tufo a solvente provocó que arrugara la nariz…