Por Alicia Carrera Dale dale daaaaale… ―¡Toma el palo y dale duro! ―¡Vamos, Jorge, tú puedes! ―¿Qué te pasa? ―¡Tú puedes! ―¿Vas a llorar? ―¿¡Qué, no eres hombre!? no pierdas el tino… La canción y los gritos de mi padre retumbaban en mis oídos. Estoy segura de que en los de mi hermano Jorge también….
Etiqueta: Autora Mexicana
Un pájaro es un/a migrante que recorre una ciudad
Por Majo Ramírez La primera vez que leí a Mayra Gutiérrez fue hace 5 años, cuando recibí “Muerte” (donde vemos el concepto de morirnacer), para publicarse aquí en La Liebre de Fuego —publicación que creé y edito desde 2016— y que también forma parte de su entrañable poemaria Los pájaros y las ciudades (2020), en…
Fuego a la policía
La escritora Stivaleit Guerrero, autora de Taxisa (Libros del Marqués, 2019) nos regala un poema inspirado en un hecho real.
#TintasVioletas: La memoria donde ardía
Por Brenda Pichardo La anagnórisis es el descubrimiento, por parte de un personaje, de información sobre sí mismo, sus seres queridos o el entorno; son datos que permanecieron ocultos hasta ese momento y que modifican la conducta del personaje. Es un concepto cinematográfico aplicable a algunos cuentos de Socorro Venegas*, incluso la antología contiene uno…
Sobre el placer de escribir cartas
Por Natalia Bocanegra Antaño, la gente escribía cartas. Recuerdo que mi abuela María las mandaba de Guadalajara, no las escribía ella, pues era analfabeta, las dictaba a mi tío Arturo que solía divertirse agregando alguna que otra broma de la que seguro no se enteraba ella. No puedo dejar de imaginar la escena. Estas cartas,…
Ella era mi jardín
Por Ivette Pradel He de encontrar otras maneras de destruirme. Tengo desechos hasta los labios, que de tan secos, buscan beber lo que sea con tal de curar un poquito sus grietas. No los he dejado en paz: me da por lastimarlos con mis uñas, hacer pellizcos que parecen inocentes pero que terminan levantando finas…
Búscame
Por Krizia Tovar Cuando las sábanas sean tan frías búscame en los brazos de mi recuerdo, como antes, como ahora las llamadas a media noche, a las ocho aún es temprano. Búscame en aquel lunes de febrero, por la mañana, luego de una huida. En aquel libro olvidado sobre una banca, quizá pueda mañana…
Viaje astral
Por Yaroslabi Bañuelos Cuando desenrede el odio Sin ti mi cuerpo se convertirá en un refugio de aves sólo sembraré la rabia necesaria para despedazar el aguijón que me maldice Sin ti la alondra migrará a mi sueño nómada los jazmines resistirán las brasas del verano en el cielo se anunciará el milagro de…
#TintaVioleta: Hacia ninguna parte, historia de una inmigrante
Por Brenda Pichardo Desde tiempos ancestrales, la migración ha movilizado masivamente a la humanidad de un lugar de residencia a otro, aunque pareciera que todo acontece como la historia lineal nos lo marca: de ser nómadas pasamos a ser sedentarios, seres inamovibles. Sin embargo, hasta la fecha los movimientos migratorios masivos continúan sucediendo, ya sea…
Bertha Balestra: De Metepec a Roma, un viaje narrativo tras la obsesión del poder
Por Majo Ramírez Es martes por la tarde y el verano hace de las suyas, el calor es casi insoportable; me pregunto si en Metepec lo sufrirán tanto como los chilangos. Marco el número que me proporcionó la editorial, al primer intento una grabación me dice que soy algo torpe para manejar mi máquina telefónica…
Fugitivo
Por Cielo Dafne Vargas Meza Me cambié la ropa, el nombre y las cicatrices. Avancé a paso impetuoso. Aceleré, estuve fuera de tu alcance. Quemé mis pasos, surgí de los tuyos. De los vientos, se quemaron mis prisiones. Viví entre ruinas y me alimenté de cenizas. Viví en los propios enredos de mis extremidades….
Los días luminosos
Por Verónica Cárdenas García I El cocodrilo finge que no existes, esboza una sonrisa y se repite mil veces que no importan aquellos días donde las estrellas cuelgan de la azotea. Al fin y al cabo, nada es para siempre; tu nombre dura un suspiro, el mezcal se evapora entre las sábanas y tu cuerpo…