Por Wilson Díaz El artefacto poético de Morada del colibrí, Poemurales (Malpaís, 2014. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana), de Roberto López Moreno (Chiapas, 1942), se expande hacia la integridad del muralismo mexicano, pero también avanza en la reconstrucción poética y natural de dos animales típicamente mesoamericanos: la iguana y el colibrí. Esta interpretación…
Categoría: Entre letras
Recomendaciones, novedades narrativa, presentaciones de libros
Gorilas en el techo: sobre el poder de la amistad
Por Majo Ramírez Gorilas en el techo (2020, Textofilia) es la primera novela de Karen Karake (Guatemala, 1972), pero ella escribe desde hace 15 años. Karake tiene rato en el mundo de las letras y hasta ahora los lectores tienen la fortuna de ver parte de sus historias materializadas en un libro. Cuando…
Híkuri
Por Wilson Díaz En Híkuri (Malpaís, 2014. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana), de José Vicente Anaya (Villa Coronado, Chihuahua, 1947), asistimos a una tendencia de la contracultura en donde se instaura la marginalidad en concordancia con el rock y la música de los años 60. Además, como en un ritual poético de mantras…
Somos Ignatius
Por Arturo Molina Nadie sabe cuántos Ignatius J. Reilly conoce hasta leer La conjura de los necios, de John Kennedy Toole. Fue lo primero que pensé desde los primeros capítulos de esta magnífica novela, y cuya imagen se fue reforzando con el correr de las páginas. Difícil encontrar un punto, del cual arrancar, para echar…
#TintaVioleta: Diez mujeres
Por Brenda Pichardo En plena emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 la violencia de género no se ha detenido. Muchas mujeres viven con sus agresores y el encierro hace más difícil sobrevivir desde casa. De acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al 31 de marzo…
Quebrantos, sinfonía de bañera desgastada entre paisaje y gemido en Gabriela Rosas
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez Vivo llena de peces abajo, adentro tengo la memoria justa de un orgasmo Gabriela Rosas, Quebrantos En el artículo José Martí y su teoría poética de Enrique Gallud Jardiel, se argumenta que el proceso de creación poética no es más que un encuentro amoroso entre el poeta y su…
Tiempo arrasado
Por Arturo Molina Hace poco, mientras hablaba sobre temas de pareja, le dije a alguien que todos somos perecederos. Lo somos, en efecto, pero la nostalgia nos aferra a los instantes como si en ese reparo desafiáramos nuestra caducidad. Muchas veces quedamos fijos en un recuerdo hasta rascarle el último vestigio de dolor y gozo;…
Una caja llena de párpados
Por J.C. Guinto Nuestra parte de noche, el libro más reciente de Mariana Enríquez, con el que ganó el Premio Herralde de novela 2019, está hecho con remolinos de horror y fascinación que atrapan y aceleran el pulso del lector. Nuestra parte de noche narra los periplos de un hombre que desea proteger a su…
#TintaVioleta: The Power: una distopía literaria
Por Brenda Pichardo Esta novela es una bomba literaria que a lo largo del relato pone el ancla en el tema del poder, como fuerza física y ejercicio político que implica la toma de decisiones trascendentales, decisiones que afectan a diferentes poblados y a los géneros en pugna. “Una lucha de géneros”, en palabras de…
Femina Suite, polifonía entre un yo narrativo que se despliega en la trilogía de R.H. Moreno-Durán
Por Wilson Guillermo Díaz Rodríguez —El destino de los navegantes es descubrir mediterráneos Antonio Machado La trilogía Femina Suite, del escritor R.H. Moreno-Durán, es la multiplicidad de la contemplación y celebración, así como de un juego narrativo donde lo significativo determina la configuración devoradora de un polifónico yo representativo. La novela entra hacia una…
Época de cerezos
Por Arturo Molina La conocí en la FIL —a su pluma, quiero decir— una noche antes de que se presentara con otros talentos mexicanos. Leí un par de cuentos suyos en la red (Margaritas en la boca y La carretera). Me parecieron bien ejecutados y algo me quedó palpitando. Me compré Ensayo de orquesta (FETA,…
Remordimiento de conciencia
Por Arturo Molina He aquí esta mirada, esta mirada nuevamente en las postrimerías de sí misma José Carlos Becerra Como el mismo Alejandro Espinosa Fuentes lo dice “nos conocimos por un accidente web”: a través de un meme, como, seguramente, contarán muchas historias de amistad en el futuro. Gracias a dicha causalidad, cayó en mis…