Felipe Agudelo Tenorio reflexiona sobre Recinto Mutante del escritor colombiano, Wilson Díaz.
Cristal oscuro
Por Cielo Dafne Vargas Meza Tuve el nombre de Dios en mi boca tuve el nombre de Dios en mi boca, luego le traicioné. Sentí mis pasos estancarse en la tierra, luego resbalé. Pedí perdón cuarenta y dos veces. Miento, fui indolente, disfruté de aquel placer luego, ¡luego! fui presa de mis reveses. Poco a…
La ciudad indiferente
La escritora Gabriela Garay nos comparte un ensayo sobre el recorrido por la ciudad.
Perder el tino
Por Alicia Carrera Dale dale daaaaale… ―¡Toma el palo y dale duro! ―¡Vamos, Jorge, tú puedes! ―¿Qué te pasa? ―¡Tú puedes! ―¿Vas a llorar? ―¿¡Qué, no eres hombre!? no pierdas el tino… La canción y los gritos de mi padre retumbaban en mis oídos. Estoy segura de que en los de mi hermano Jorge también….
Memoria/olvido
El escritor Arturo Molina comparte un ensayo sobre el recuerdo y el olvido en la obra de Salvador Elizondo.
En el aire ya es agosto
Siete poemas de la escritora colombiana Diana Peña Castañeda.
Retrospectiva: La Caricatura Política de Helguera
Recordamos al extraordinario caricaturista Antonio Helguera con esta entrevista inédita de nuestra colaboradora Brenda Pichardo.
De muertos y arroz con leche
Un arroz con leche puede ser el ingrediente que atesora cada ofrenda de Día de Muertos.
Un pájaro es un/a migrante que recorre una ciudad
Por Majo Ramírez La primera vez que leí a Mayra Gutiérrez fue hace 5 años, cuando recibí “Muerte” (donde vemos el concepto de morirnacer), para publicarse aquí en La Liebre de Fuego —publicación que creé y edito desde 2016— y que también forma parte de su entrañable poemaria Los pájaros y las ciudades (2020), en…
Tres poemas de Suave deformación de Wilson Díaz
El poeta y ensayista colombiano, Wilson Díaz, nos comparte tres poemas de su libro Suave deformación (2021), publicado por El Taller Blanco ediciones.
Anticitera, artefacto dentado de Aura García-Junco
Por Roberto Christian Vázquez Johannes Kepler imaginó en las órbitas elípticas de los planetas una serie de consonancias musicales parciales que producían un coro de voces. Aunque los profesores de física mencionen “la música de las esferas” como una simple analogía, el tratado de astronomía pensaba en la música de los astros como un hecho;…
El Groove académico de Prince
Omar Valencia nos invita a experimentar el groove de Welcome 2 America, el álbum póstumo de Prince.