Del Rito a la Carne: poesía, danza y fotografía en movimiento

Por Majo Ramírez Recuerdo que el poeta y editor Iván Cruz Osorio escribió sobre Roberto López Moreno —poeta, narrador, docente y periodista cultural— por sus 75 años: “Cuando él habla, no sólo escuchamos, despertamos”. Esa fue la impresión que quedó en mí tras leer los poemas de Del Rito a la Carne (Malpaís, 2021). Entregarse…

Cristal oscuro

Por Cielo Dafne Vargas Meza Tuve el nombre de Dios en mi boca tuve el nombre de Dios en mi boca, luego le traicioné. Sentí mis pasos estancarse en la tierra, luego resbalé.  Pedí perdón cuarenta y dos veces. Miento, fui indolente, disfruté de aquel placer luego, ¡luego! fui presa de mis reveses. Poco a…

Un pájaro es un/a migrante que recorre una ciudad

Por Majo Ramírez La primera vez que leí a Mayra Gutiérrez fue hace 5 años, cuando recibí “Muerte” (donde vemos el concepto de morirnacer), para publicarse aquí en La Liebre de Fuego —publicación que creé y edito desde 2016— y que también forma parte de su entrañable poemaria Los pájaros y las ciudades (2020), en…

Morada del colibrí. Poemurales

Por Wilson Díaz El artefacto poético de Morada del colibrí, Poemurales (Malpaís, 2014. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana), de Roberto López Moreno (Chiapas, 1942), se expande hacia la integridad del muralismo mexicano, pero también avanza en la reconstrucción poética y natural de dos animales típicamente mesoamericanos: la iguana y el colibrí. Esta interpretación…

Híkuri

Por Wilson Díaz En Híkuri (Malpaís, 2014. Colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana), de José Vicente Anaya (Villa Coronado, Chihuahua, 1947), asistimos a una tendencia de la contracultura en donde se instaura la marginalidad en concordancia con el rock y la música de los años 60.  Además, como en un ritual poético de mantras…

Búscame

Por Krizia Tovar Cuando las sábanas sean tan frías búscame en los brazos de mi recuerdo,  como antes, como ahora las llamadas a media noche, a las ocho aún es temprano.    Búscame en aquel lunes de febrero,  por la mañana, luego de una huida. En aquel libro olvidado sobre una banca, quizá pueda mañana…

Siempre retornamos

Por Juan Arturo Martínez Malpaís, de la mano de su colección Archivo Negro de la Poesía Mexicana, nos trae El Retorno y otros poemas de Miguel Guardia. Este libro de poemas, a pesar de haber sido escrito hace más de 60 años, sigue estando vigente, al igual que las grandes obras de la literatura. No…

El templo y la metamorfosis del Hombre Torcido

Por Majo Ramírez ¿Quién es el Hombre Torcido? Esa es la pregunta que me vino a la mente en cuanto abrí Templos de Genaro Ruiz de Chávez. ¿Es sólo Guadalupe Guadaña? ¿Es un burócrata o un contador detrás de un escritorio? ¿Soy yo? El poeta nos presenta en “La quema del Hombre Torcido” a Guadalupe…

Yo soy tu Han Solo

Por José Manuel Vacah Los Hutt son tacaños hasta en el orgasmo. Tan jodidamente marros, ocultan su placer con una grave codicia: enfurecen, babean como perros rabiosos, un instinto de venganza los incita al asesinato.   Poseen dos órganos sexuales: su cerebro y su ano. El primero es bastante activo y el segundo es una…

La manca zurda

Por Ana Laura Coronado Chiw   Humana como soy al limpiarme las uñas, bordo mi huella dactilar en el cadáver. Este es el crimen que yo cometí, trozos de espejo por séptima ocasión, maldita hasta setenta veces siete; la manca zurda bailotea su dedal como se hace girar una pistola. Hilvana la costura con destreza…

Anido en tu carne

Por David Cacho   Se siente tu vida en la fundición ahora que nos hemos ido a tocar otros corazones, siempre regreso a tu espalda cuando mi piel duda si es de noche como un huérfano esperando abrigo.   Confieso que estuvimos cerca, que dolió el aliento como una navaja que se afila, llegó la…